Más allá de las cuestiones meramente estéticas, la limpieza de las guarderías infantiles también es fundamental para velar por la seguridad y salud de los más pequeños. Y es que, al tener un sistema inmunológico aún en desarrollo, son especialmente vulnerables a contagios, virus y bacterias.
La cuestión es que, aunque pueda parecer sencilla, la limpieza de una guardería requiere de una buena planificación que se ajuste a las actividades que se realizan, a las personas que lo utilizan y a las propias características del lugar. Y por supuesto, siempre adaptada a la normativa vigente para garantizar que las instalaciones sean espacios seguros para los niños.
Pero, ¿qué dice la ley al respecto? Hoy, en Limpiezas Sil explicamos la importancia de la limpieza en guarderías, qué aspectos debemos tener en cuenta y el protocolo de limpieza y desinfección necesario para garantizar la salud y la seguridad de los más pequeños.
Índice
Las guarderías infantiles son espacios donde los niños pasan gran parte del día, interactuando con otros niños, jugando, aprendiendo y, en muchas ocasiones, compartiendo juguetes y utensilios, por lo que, si no se mantienen adecuadamente, pueden convertirse en focos de contagio.
Esto es aún más crítico en el caso de niños muy pequeños, que tienden a llevarse objetos a la boca y que son más propensos a enfermar.
Por esta razón, no se trata únicamente de mantener un espacio visualmente agradable, sino de minimizar los riesgos para los niños. Además, de esta forma, los niños se sientan más cómodos y seguros, lo que favorece su adecuado desarrollo y bienestar.
En este sentido, la limpieza de las instalaciones de una guardería debe formar parte de un protocolo más amplio que contemple la desinfección, la correcta ventilación de los espacios y la elección de productos adecuados para la higiene. Protegiendo a los niños y, al mismo tiempo, garantizando el cumplimiento de la normativa legal y sanitaria.
Para asegurar que el proceso de limpieza sea completo y efectivo, hay varios aspectos que debemos tener en cuenta:
Las guarderías cuentan con diversas áreas que requieren atención diferenciada según su uso y frecuencia de contacto. Algunas de las zonas que deben recibir atención especial son:
Los productos utilizados deben ser eficaces para eliminar gérmenes y bacterias, pero al mismo tiempo deben ser seguros para los niños. En este sentido, es recomendable utilizar limpiadores y desinfectantes que estén aprobados para su uso en entornos infantiles y que no contengan sustancias tóxicas o agresivas.
Algunos de los más recomendados son los limpiadores viricidas y bactericidas que eliminan hasta el 99,99% de los virus y bacterias, sin dañar las superficies ni dejar residuos peligrosos.
Para mantener un entorno saludable garantizar que la guardería cumpla con todas las normativas sanitarias y de seguridad, el protocolo de limpieza y desinfección en guarderías debe estar bien estructurado:
Antes de comenzar cualquier tarea, es recomendable preparar un calendario que establezca la frecuencia de la limpieza en cada área, los productos a utilizar, así como las tareas específicas de desinfección que deben llevarse a cabo.
Por ejemplo, las áreas más transitadas, como los pasillos y las aulas, deben limpiarse a diario, mientras que otras áreas, como los patios, suelen requerir una limpieza menos frecuente.
Las superficies que entran en contacto directo con los niños, como los pomos de las puertas, las mesas, las sillas y los juguetes, deben desinfectarse con regularidad. En este sentido, los más eficaces son los desinfectantes de acción rápida que contienen alcohol.
Antes de empezar con la limpieza, debemos ventilar las estancias para asegurarnos de que el aire esté fresco y libre de contaminantes. Para ello, es aconsejable abrir las ventanas al menos entre 15 a 20 minutos antes de comenzar.
Para que la limpieza sea profunda y eficiente, es importante usar los equipos adecuados, como mopas, aspiradoras y máquinas fregadoras.
En Limpiezas Sil, sabemos lo importante que es mantener un entorno limpio, seguro y saludable para los más pequeños. Y es que las guarderías no solamente son lugares donde los niños juegan y aprenden, sino también espacios donde se protege su salud.
Nos comprometemos a proporcionar un servicio de limpieza con los más altos estándares de calidad y siempre adaptado a las necesidades específicas de cada centro, proporcionando tranquilidad tanto a los padres como al personal educativo.
Nos aseguramos de que cada rincón de la guardería, desde las aulas hasta los baños y patios, esté siempre limpios y libres de gérmenes.
Por eso, si estás buscando una empresa que se encargue de la limpieza de tu guardería, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡La salud de los pequeños es nuestra prioridad!